BiBLiOFiLiANA VIII
EL ÁLBUM: libro en blanco
La palabra álbum tiene una historia milenaria, cuyos matices van cambiando: desde el "Album praetoris" de la antigua Roma, los monásticos medievales, los "libri amicorum" de los humanistas, los libros de visitas familiares... varían también sus usos sociales, a lo largo de la historia.
La moda inglesa del álbum recaló en París, y se difundió para deleite de las damas europeas del primer cuarto del siglo XIX, como signo de su prestigio público. Del uso coleccionista de los monjes, los humanistas, o de los hogares ingleses, el álbum se convirtió en un objeto de lujo; materialmente reunía la calidad del buen papel y bella encuadernación, más la recopilación de estimables firmas que colaboraban en él, con sus textos, partituras musicales, dibujos o fotografías, y dedicatorias.
Hacia 1830, los álbumes llegaron a España, Larra nos informa en su artículo de la Revista Mensajero, de 1835, reflejando el ambiente madrileño:
..."El álbum es un enorme libro, en cuya forma es esencial condición que se observe la del papel de música. Debe de estar, como la mayor parte de los hombres, por de fuera encuadernado con un lujo asiático, y por dentro en blanco; su carpeta, que será más elegante si puede cerrarse a guisa de cartera, debe ser de la materia más rica que se encuentre, adornada con relieves del mayor gusto, y la cifra o las armas del dueño; lo más caro, lo más inglés...
¿Y para qué sirve... ese gran librote, esa especie de misal, tan rico y tan enorme, tan extranjero y tan raro? ¿De qué trata?
... Ese librote es, como el abanico, como la sombrilla, como la tarjetera, un mueble enteramente de uso de señora, y una elegante sin álbum sería ya en el día un cuerpo sin alma, un río sin agua, en una palabra, una especie de Manzanares. El álbum, claro está, no se lleva en la mano, pero se transporta en el coche; el álbum y el coche se necesitan mutuamente: lo uno no puede ir sin lo otro; es el agua con el chocolate; el álbum se envía además con el lacayo de una parte a otra. Y como siempre está yendo y viniendo, hay un lacayo destinado a sacarlo; el lacayo y el álbum es el ayo y el niño.
¿De qué trata? No trata de nada; es un libro en blanco. Como una bella conoce de rigor a los hombres de talento en todos los ramos, es un libro el álbum que la bella envía al hombre distinguido para que éste estampe en una de sus inmensas hojas, si es poeta, unos versos, si es pintor, un dibujo, si es músico, una composición, etc... es un repertorio de la vanidad... Son distintas fuentes donde se mira y se refleja un solo Narciso.
... Un álbum viene a ser frecuentemente más bien que un panteón, un cementerio, donde están enterrados, tabique por medio, los tontos al lado de los discretos, con la única diferencia de que los segundos honran al álbum, y éste honra a los primeros...
... Nuestras señoras han sido las últimas en esta moda como en otras, pero no las que han sabido apreciar menos el valor de un álbum, ni es de extrañar: el libro en blanco es un templo colgado todo de sus trofeos; es su lista civil, su presupuesto, o por lo menos el de su amor propio..."
En la sociedad madrileña el álbum era un elemento elegante, indispensable -como el coche- al igual que en otros círculos acomodados españoles, en la sociedad londinense, o en la parisina.
Antes de 1840, los álbumes -como libros en blanco- eran manuscritos; a petición de la interesada, circulaban por la mesa de escritores más o menos conocidos, la paleta de algún pintor, o las partituras del músico. Así era como la destinataria conseguía una colección de poemas autógrafos, dibujos, acuarelas, composiciones musicales... dedicadas. La finalidad de estos álbumes manuscritos era el propio halago, el elogio de la dueña del álbum.
Hacia 1840 aparecen los álbumes impresos, que seguirán editándose durante casi un siglo; los álbumes de fotografías o discos parecen nuevas versiones de la moda romántica del álbum.
Los primeros álbumes iban siempre dirigidos a una mujer; desde 1850 también se dedicarán a hombres, como el Álbum poético dedicado a S.M. el Rey D. Alfonso XII y al Ejército con motivo de su triunfal entrada en la capital de la Monarquía (1876)
El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB) recoge más de 100 álbumes impresos del siglo XIX; la Biblioteca del Ateneo conserva varios de los citados por Carlos Miguel Pueyo (“Álbumes románticos poéticos”, Pliegos de bibliofilia, n. 22, 2003)
En los álbumes impresos la mujer deja de ser el eje central, y los motivos son múltiples: un álbum ideado como obsequio a los suscriptores de un periódico, es el Álbum artístico de la Gaceta de Fomento (1886); libros de fotografías; libro de actas de una institución, como el Álbum del Ateneo de Cádiz (1859); colección de poemas inéditos de autores de prestigio, como el Álbum poético : colección de composiciones inéditas de los más notables escritores de España, ilustradas con magníficos grabados (1884); dedicados a la realeza, como el Álbum poético a S.M. la Reina Dª María Cristina (1844)...
Definición académica:
Álbum (del lat. album, encerado blanco) Libro en blanco, comúnmente apaisado, y encuadernado con más o menos lujo, cuyas hojas se llenan con breves composiciones literarias, sentencias, máximas, piezas de música, firmas, retratos, etc. Libro en blanco de hojas dobles, con una o más aberturas de forma regular, a manera de marcos, para colocar en ellas fotografías, acuarelas, grabados, etc. Estuche o carpeta con uno o más discos sonoros. (DRAE, 2001)
Diccionario enciclopédico hispano-americano de 1887:
Bretón de los Herreros "Me ha dicho verbalmente que autoriza á usted en forma para que escriba en su álbum lo que guste"
Fernán Caballero "Ojalá que un entendido é ilustrado editor se propusiese formar un álbum que contuviese un cuadro de costumbres de cada provincia"
Estas 2 citas apuntan cómo la moda del álbum gustó e interesó a nuestros antepasados, esperamos que también les agrade, con esta selección de álbumes del Catálogo de la Biblioteca del Ateneo.
Les invitamos a que descubran muchos más; con sólo teclear álbum recuperamos 146 monografías y 117 álbumes bajo título.
Les esperan sorpresas... y unas Muy Felices Fiestas... Las perlas de BiBLiOFiLiANA.
Referencias bibliográficas:
Miguel Pueyo, Carlos “Álbumes románticos poéticos”. Pliegos de bibliofilia, n. 22, 2003
BA Hem-1752
Romero Tobar, Leonardo “Los álbumes de las románticas”, en Escritoras románticas españolas. Madrid. Fundación Banco Exterior, 1990
BA L-14410
1.- ÁLBUM poético a S.M. la Reina Dª María Cristina : homenaje de gratitud y amor de la juventud valenciana. Valencia, 1844.
BA T-45-F-4
2.- ÁLBUM poético dedicado a S.M. el Rey D. Alfonso XII y al Ejército con motivo de su triunfal entrada en la capital de la Monarquía. Madrid, 1876.
BA T-702-F-3
3.- ÁLBUM del 22 de enero de 1859 / Ateneo de Cádiz, Científico, Artístico y Literario. Cádiz, 1859.
BA T-2-F-7
4.- ÁLBUM de la Caridad : Juegos Florales de La Coruña en 1861, seguido de un mosaico poético de nuestros vates gallegos contemporáneos. Coruña, 1862.
BA G-9574
5.- ÁLBUM literario español. Madrid, 1846.
BA E-13147. Disponible en sitio web: Ir a la página
6.- ÁLBUM poético español con composiciones inéditas de los señores marqueses de Molins, Hartzenbusch,Campoamor,Calcaño, Bustillo, Arnao, Palacio, Grilo, Aguilera... Madrid, 1874.
BA B-4748. Disponible en sitio web: Ir a la página
7.- ÁLBUM poético : colección de composiciones inéditas de los más notables escritores de España ilustradas con magníficos grabados. Barcelona, 1884: il.
BA B-4768 Disponible en sitio web: Ir a la página
8.- ÁLBUM religioso, artístico-pintoresco : vidas de los santos nuevamente escritas por una reunión de eclesiásticos y de escritores católicos... / bajo la dirección de Joaquín Roca y Cornet. Barcelona, 1856: grab.
BA B-10940
9.- ÁLBUM literario dedicado a la memoria del Rey de los Ingenios Españoles / publícalo la redacción de la revista literaria Cervantes. Madrid, 1876: 2 h. de lám.
BA T-226-F-6
10.- ÁLBUM de las composiciones leídas en la velada literaria que para conmemorar el segundo centenario de la muerte del ilustre autor de La vida es sueño : celebró el Liceo Escolar Matritense, el día 24 de mayo de 1881. Madrid, 1881.
BA T-429-F-2
11.- ÁLBUM cervantino aragonés de los trabajos literarios y artísticos con que se ha celebrado en Zaragoza y Pedrola el III Centenario de la edición príncipe del Quijote / el prólogo es de D. José Ramón Mélida ; publícalo la Duquesa de Villahermosa. Madrid, 1905: 34 lám.
BA B-1143
12.- ÁLBUM en homenaje al libro "Don Quijote de la Mancha" en su tercer centenario / patrocinado por Benito Pérez Galdós ; y ed. y dibujado por Eduardo Sojo, Demócrito, 1905: [20] h. de lám.
BA Fol-Laf-40
13.- ÁLBUM de Azara : Corona científica, literaria, artística y política que las Universidades, Academias, Maestranzas... consagran a la... memoria... diplomático y... literato español... D. José Nicolás de Azara y Perera / obra escrita... y dirigida por Basilio Sebastián Castellanos de Losada. Madrid, 1856: 14 lám., grab.
BA G-6366
14.- ÁLBUM de las armas... que actualmente usa el Ejército español / por Fernando Aramburu y Silva. Madrid, 1876: 30 lám.
BA G-10380
15.- ÁLBUM descriptivo del Ejército y de la Armada de España / publicado por tres oficiales del Ejército. Madrid, 1884: [32] h. lám. col. BA B-6742
16.- ÁLBUM de Momo : colección de lo más selecto que se publicó en La Risa ó sean Composiciones jocosas en prosa y verso / de Hartzenbusch... [et al.] ; publicación de la Sociedad Literaria bajo la dirección de Wenceslao Ayguals de Izco. Madrid , 1847: il.
BA R-3148 Disponible en sitio web: Ir a la página
17.- Álbum artístico de la Gaceta de Fomento : regalo a nuestros suscriptores. Madrid, 1886: il.
BA T-501-F-17
18.- ALBUM du magasin pittoresque. Paris, 1862: 100 lám.
BA G-5427
19.- ALBUM Deutscher Lyrich Lieder und Romanzen. Leipzig, 1866.
BA C-2614
20.- ÁLBUM cromolitográfico de la decoración de las salas regias del Alcázar de Segovia / según los dibujos trabajados por José Avrial en 1844, antes del incendio del monumento ; publícalo... la Comisaría General de Bellas Artes y Monumentos, 1905: 38 lám. Novedad colección digital: Ver
BA B-6480(2)
21.- ÁLBUM de las provincias vascongadas / aguafuertes y dibujos a pluma de Ángel Rivala.- Madrid, 1891: 39 grab.
BA R-2533
22.- Sevilla y la Exposición Ibero-Americana : ÁLBUM artístico de propaganda mundial : primavera 1930. Sevilla, 1930: fot. Exposición Ibero-Americana (1929-1930.Sevilla).
BA 1731-F-16
23.- ÁLBUM de México monumental. México, 1926: il., fot.
BA F-14525. Disponible en sitio web: Ir a la página
24.- Luz y sombras : ÁLBUM fotográfico / Eduardo Aunós Pérez. Madrid, 1948: 50 lám. fot.
BA 1913-F-9
25.- ALBUM der alten Pinakothek zu München Funzig Farbenddrucke-Mit begleitenden : texten und einer historischen / Einleitung von Franz von Reber. Leipzig, 1918: 50 lám. col.
BA B-12016
26.- ÁLBUM de K-Hito. Barcelona, 1973: 100 h. de lám. (El arte a la pata coja).
BA C-54934
27.- ÁLBUM Serafín. Barcelona, 1965: 134 lám. (El arte a la pata coja).
BA C-29788
28.- Opisso : ÁLBUM / Tomás Salvador. Barcelona, 1965: 94 lám. (El arte a la pata coja).
BA C-29789
29.- Ornament : ALBUM / von Friedrich Fischbach. Wiesbaden, 1892: 20 h. de lám. col.
BA G-5596
30.- Neues Wilhelm Busch ALBUM : sammlung lustiger bildergeschichten mit 1500 zum teil farbigen bildern / von Wilhelm Busch. Berlin, 1923: lám. col., il., grab.
BA G-5611
31.- Higiene del matrimonio ó El libro de los casados : en el cual se dán las reglas é instrucciones necesarias para conservar la salud de los esposos, asegurar la paz conyugal y educar bien á la familia / por Pedro Felipe Monlau; 3ª ed. aum. adornada con grab... y un ÁLBUM de 12 lám. que representan las ceremonias nupciales. Madrid, 1865: XII h. de lám.
BA C-3846
32.- ÁLBUM de boda / Carolina de Soto y Corro ; obra revisada y autorizada por acuerdo del Cardenal Arzobispo de Toledo... Madrid, 1887.
BA G-3860
33.- Le MUSÉE galant du dix-huitiéme siecle : facsimilés d'estampes originales en noir et en couleurs / chefs-d'oeuvre de Baudouin, Boilly, Boucher... [et al.] Paris, 18--: lám. col. y n.
BA G-12261
34.- ÁLBUM-Ortego : 1857-1868 / Francisco Javier Ortego y Vereda. Madrid, 1881: il. (xilografías a contrafibra).
BA Fol- Laf-102